jueves, 14 de mayo de 2009

PILDORA DEL DIA DESPUES. ¿Decision acertada?

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que la capital seguirá dispensando la píldora del día después en sus centros de salud -centros de planificación familiar- gratuitamente y con receta médica.

El Ayuntamiento ha tomado esta decisión despues de conocer un informe de Madrid Salud, en el que califica la decisión tomada por el Ministerio de Sanidad de dispensar gratuitamente esta píldora en las farmacias de "error médico" y un "contrasentido" respecto a la situación de otros medicamentos.

El Ayuntamiento de Madrid, que dispensa la píldora poscoital en sus centros de salud con financiación 100 por cien municipal, exige una prescripción médica que además permite a sus facultativos saber si la mujer que acude para solicitarla lo hace con excesiva frecuencia.

La razón de esta precaución, según han explicado los responsables sanitarios de la ciudad en varias ocasiones, es que la reiteración en el uso de este fármaco puede producir trastornos de salud serios.

En 2005, el Ayuntamiento fue el segundo de España en anunciar que dispensaría la 'píldora del día después' gratuitamente a menores de 16 años. Distintas asociaciones (católicas y aconfesionales) denunciaron hasta la saciedad el peligro que suponía esta "intromisión" y el Consistorio rectificó y decidió imponer que las jóvenes presentaran un permiso de los padres.

Por otra parte, Ruiz-Gallardón, preguntado también al respecto, ha opinado que la reforma de la Ley del aborto planteada por el Gobierno "no es ninguna aportación positiva" puesto que "no es un debate que haya requerido la sociedad".

En su opinión, que en este caso es la de su partido, lo mejor sería mantener la legislación actual, aprobada por el Gobierno socialista de Felipe González y mantenida por el de José María Aznar, como ha recordado. .

No hay comentarios: