jueves, 14 de mayo de 2009

TENER DOS PLAZAS EN EL SES

Un saludo a tod@s.
Me han llegado algunos rumores sobre que el SES "NO" va a permitir que aquellas personas que con su esfuerzo y, no olvidemos, su dinerito pagando tasas de examen, repito NO va a permitir que los que han aprobado tanto la categoria de Atencion Continuada como la de ATS/DUE, opten a tomar posesion de las dos, quedando luego una de ellas en excedencia claro,para lo cual esas cabezas pensantes estan ingeniando una "pequeña trampa", puesto que al ser dos categorias distintas supuestamente podria optarse por coger ambas plazas.
La trampa consiste en poner un periodo obligatorio de permanencia de diez dias en la primera plaza que se coja y antes de la finalizacion de ese periodo convocar la toma de posesion de la otra categoria, para que asi ocurra una incompatibilidad y haya que optar por solo una de ellas.
¿sabeis algo al respecto?
¿que haran los sindicatos?

27 comentarios:

ana dijo...

Ojalá fuese así, entiendo que no es justo para muchos.
Pero también es injusto que a los que solo aprobamos una de ellas, no nos quede más remedio que coger una que no nos gusté, mientras que las que si nos gustan van a estar ocupadas y en excedencia .
No es justo, pero vendrá bien a unos y mal a otros.
Que se resolvería primero ATS/DUE o Atención Continuada??

ana dijo...

La verdad es que mucha más gente tendría su plaza.

luis dijo...

Mucha gente sería feliz y tendría su plaza, creo que hay sobre 140 personas que cogen plazas en mas de una categoría.

El problema sería que te obligarían a coger la primera que saliera, y tendrías que renunciar a la sengunda.

Estaría bien, si supieramos donde corresponde nuestra plaza para saber cual nos interesa más.

enfermeria extremadura dijo...

Pero de todas formas, el numero de aprobados es el que es. No pueden hacer que la lista corra puestos hasta que se cubran las plazas. No se si me explico bien, pero las vacantes que se quedarian de los aprox 140 que cogen 2 plazas, se ofertarian a los que por desgracia se han quedado sin plaza, con lo cual si que serian felices con una vacante por muchos años.

enfermeria extremadura dijo...

Ah! por cierto, ¿por qué los aprobados en Castilla la Mancha ya están de vuelta con comisiones de servicio?. Esto es la pera, vamos fuera a sacar la plaza en una oposicion algo mas asequible y ni llegamos a incorporarnos en la Comunidad de destino.

luis dijo...

Conozco a compañeros de trabajo, en concreto 3, que han aprobado, las de castilla la mancha. 2 han decidido quedarse aqui, por la dificultad y la negativa a comisiones (además de que han aprobado aqui la plaza) la otra ha decidido irse por las mejores condiciones de allí. Hay de todo.

En cuanto a las plazas habrá cerca de 300 personas en la lista de AT. Continuada que se qudan sin plaza y cerca de 750 en la de ATS/DUE, suficientes para cubrir las plazas que queden vacantes.

Yo no estoy en contra de que solo podamos quedarnos con una plaza, me parece correcto (si yo estuviera sin plaza y gracias a esto la consiguiera, sería muy afortunado y muy feliz), asi mucha gente podría disfrutar de una plaza fija.

Lo que me parece mal, es que no podamos elegir. Las de ATS/DUE seguro que salen mucho antes, y tal como está el tema de Continuada ,tan caliente, no podemos arriesgarnos a no cogerla, y puede tocarnos en la conchinchina, en turno de noche y lejos de nuestra familia. Obligandonos a renunciar a la otra plaza que seguro que nos tocaba mas cerca de casita.(quizás por tener mejor número, sumado a la gente que se tira por ATS/DUE, subiriamos muchos puestos).

Por eso, mientras sepamos donde nos toca en ambas plazas y podamos elegir libremente, no estoy en contra de esta medida, pero me parece dificil que se lleve a cabo.

ana dijo...

¿Alguien sabe cuando se va a resolver, en que fecha?

Anónimo dijo...

Se cree que en octubre.

Anónimo dijo...

Pero las plazas que no se ocupen no van a ser para los siguientes en la lista, no puede salir un listado con mas aprobados que plazas. Las plazas que quedaran vacantes se ofrecerian como contratos de larga duracion a aquellos que habiendo aprobado no cojan plaza.
Yo estoy a favor de poder coger las dos, puesto que se lo han currado, han aprobado, son dos categorias distintas y ademas en su dia ya pagaron sus dos tasas de examen.

Anónimo dijo...

Por cierto lo de la dificultad de las comisiones de servicio yo no lo veo,por lo menos en el area de D.Benito-Villanueva.

JAVI dijo...

Ojalá termine todo cuanto antes, ya llevamos demasiado tiempo esperando y sin solución de nada. Yo creo que quien haya aprobado las 2 podrá coger las 2.
Que se va a ofertar primero Atnción Continuada o ATS/ DUE?

luis dijo...

No se muy bien como funciona el proceso, pero en otras categorias, para 6 plazas sacaban listados de aprobados de 12 personas.. puedes comprobarlo en las categorias ya resueltas.

Cuando se publican los nombramientos si que se ve son los mismos que plazas hay, ya que ya han elegido, los destinos.

En cuanto las fechas, no se sabe, cada sindicato dice algo distinto, todos coinciden en que antes de fin de año (nada para 2.5 años de proceso selectivo).

En cuanto a las comisiones, ya te digo, que a 2 de 3 personas les han quitado la idea de la comisión.

Dependera de la gerencia/institución de la que dependan.

Anónimo dijo...

Yo creo que lo suyo sería que cada persona solo pudiera elegir una plaza, y el resto que fuera corriendo la lista hasta que se completaran todas las plazas.

enfermeria extremadura dijo...

Esto dicen las bases:

11.2. El Tribunal valorara las pruebas sin vinculacion alguna al
numero de plazas convocadas, pudiendo superar las mismas un
numero de aspirantes superior a aquellas.
La superacion del proceso selectivo no supondra el derecho a la
adquisicion de la condicion de personal estatutario fijo, que estara
condicionado al cumplimiento sucesivo de lo previsto en las Bases
siguientes.

13.2. Las plazas se adjudicaran entre los aspirantes que hayan
superado el proceso selectivo por el orden de la puntuacion obtenida
en el mismo y de acuerdo con su eleccion.
imputable al interesado y no responda a causas justificadas,
producira el de13.1. Finalizado el plazo de presentacion de documentos, se publicara
en el Diario Oficial de Extremadura Resolucion de la Secretaria General del Servicio Extremeño de Salud, indicando el lugar,fecha y procedimiento del acto publico de eleccion de plazas, al
que deberan acudir todos los aspirantes que hayan superado el
proceso selectivo.caimiento de su derecho a obtener la condicion de
personal estatutario fijo como consecuencia del proceso selectivo,
quedando sin efecto su nombramiento.
En este caso, podra ser llamado por orden de puntuacion, el aspirante
que, habiendo superado el proceso selectivo no hubiera
obtenido plaza en el procedimiento de adjudicacion de plaza
decayendo en su derecho quienes no se incorporen a su destino
en dicho plazo, salvo causa justificada apreciada por la Secretaria
General del Servicio Extremeño de Salud.

isto asi, parece claro que el SES no va permitir que se cojan las dos, aun siendo categorias distintas.

enfermeria extremadura dijo...

Aunque pudiera ver justo que solamente se pudiera elegir una plaza,que no lo veo,creo que el SES deberia dejar elegir a aquellos afectados (con las dos aprobadas), por la que mas le interesara, ademas de permitirle participar en los siguientes concursos de traslado indistintamente en una categoria u otra.
Eso quiza seria justo, ya han sido demasiado chapuzas, por un poquito mas no pasaria nada.

Anónimo dijo...

Las publicaciones de las listas provisionales de aprobados tanto de medicina de At. continuada como de familiar y comunitaria se han realizado en el mismo día y esto a mi no me parece una casualidad, sino más bien todo lo contrario. Sobre todo en enfermería, el número de aprobados supera con creces al de plazas. Mucha gente ha pagado las dos tasas del examen,tiene una nota muy digna en ambas oposiciones y sin embargo se queda a las puertas de coger una sola plaza. Desde un punto de vista práctico que no hace falta andar explicando, el SES se equivocó de lleno separando los exámenes, a no ser que quisiera tener muchas interinidades o plazas vacantes con las que "jugar" y menos gente contenta. Porque resulta que gran parte de los "refuerzos", con una media de 35 años, que llevan años trabajando en unas condiciones de gran inferioridad de horarios y salarial con respecto a sus colegas, y a los que se les había prometido compensar con unas bases propicias para quedarse con una plaza (gran mentira porque la experiencia profesional no es más que el 30% del total) , se van a tener que conformar, en el mejor de los casos, con una interinidad de alguien que aprobó dos o tres plazas. Ojalá el SES enmiende este gran error y permita que muchos más enfermeros puedan tener su plaza después de años trabajando y después de aprobar una oposición o dos para nada regaladas, sino en toda regla. Que de favorecer a alguien HA SIDO a los estudiosos de academia con poca experiencia profesional y muchos cursos recientes con su no menos reciente homologación por la comisión de formación continuada, y NO a los veteranos añejos con sus cursos "retro" que ya ni cuentan y con sus años de trabajo que cuentan cada vez menos. Algo bochornoso, qué menos que examen-trabajo contase mitad-mitad y que más "refuerzos" pudieran ver ahora su esfuerzo y tragaderas compensado, quedándose con una plaza tan currada y peleada.

Anónimo dijo...

Yo soy de esos enfermeros que con gran esfuerzo y muchos años de experiencia he conseguido después de casi 2 años de estudio aprobar las dos plazas, estoy de acuerdo que quedarse con las dos plazas puede perjudicar a otros enfermeros, pero que hay de mis derechos, pienso que el ses tenía que haber echo un examen y dejarse de tantas categorias,y desde luego si nos quitan una plaza por lo menos dejarnos elegir, yo os digo que después de hablar con abogados de sindicatos la ley nos permite quedarnos con tantas plazas como convocatorias existan en la administración y pedir una excedencia por incompatibilidad, en fin, ya veremos como acaba todo esto, un saludo

Anónimo dijo...

Yo tambien estoy en esa situacion. Desde los sindicatos dicen que sí podremos coger ambas al ser dos categorias distintas.
Ahora habra que ver que se ingenia el SES para evitarlo.....
Yo pagué dos derechos de examen ¿y vosotros?
Por lo tanto son dos categorias distintas ¿no?

Anónimo dijo...

yo he aprobado las dos oposiciones y no es justo que pueda quedarme con dos plazas, vamos hombre, q egoismo por mi parte, con una plaza me basta y me sobra y rechazando la otra doy oportunidad a otro compañero a q pueda cogerla o en su defecto se quede mas arriba en la lista de espera
un poco de solidaridad no nos vendria mal

Anónimo dijo...

No es sólo cuestión de solidaridad. Es también una excelente estrategia para no hacerle el juego a la administración. Cuantos más compañeros nos decidamos por una sóla plaza, más fijos conseguiremos para la empresa y mayor fuerza tendremos cuando haya que pelear por algún derecho.

Yo lo voy a hacer, porque conozco a la primera persona que va a tener plaza si yo no cojo la que me sobra y me apetece rodearme de gente feliz y de familias con un sueldo asegurado, que vienen muy malos tiempos. En vez de apadrinar niños para limpiar nuestra conciencia, bien podríamos pensar en el montón de familias que van a ver su futuro resuelto gracias a nuestra decisión.
Es una pena que no tengamos más unión y que los Colegios de Enfermería, los Sindicatos y el propio SES, sólo potencién la separación entre categorías, para hacernos más déviles.

David Conde dijo...

Llevo meses defendiendo la posición de anónimo en otros foros . No es una cuestión de pagar los dos derechos como he leído por aquí . Hay que ser treméndamente materialista para justificar el futuro de compañeros por haber pagado o no 30 euros . Yo tengo las dos plazas y voy renunciar a una . Por qué? : porque moralmente entiendo que las personas que están en este proceso son eso , personas. Y porque además de personas son compañeros . Y si no somos solidarios con nuestros compañeros la enfermería jamás llegará a nada . Ahora bien ; si creéis que pagar los derechos de examen os otorga esa capacidad . Allá cada uno con sus actos.

Anónimo dijo...

MUCHAS GRACIAS A LOS SOLIDARIOS. Efectivamente creeis que 30 Euros dan la razón para coger 2 plazas, yo puedo ser uno de los afortunados que coja plaza por vuestra RENUNCIA. También he aprobado las 2 categorias y en ninguna de las 2 puedo (por los méritos y no por las notas del examen) cojer la plaza. Es penoso que algúno piense cojer 2, a sabiendas que no optarán por ella NUNCA. Vuestra CONCIENCIA os ayude a decidir.

justiciero due dijo...

Me parece una putada que se cojan las dos plazas pensar por un momento que fuera uno mismo el afectado,es que eso es egoismo pq lo mismo en la vida se va a incorporar y la faena que le hace al que se queda sin ella por esa cuestion ,vaya compañerismo mirar un poco vuestra vida y pensar en los tochos que nos hemos estudiado,tener que volver a empezar,me pongo a temblar solo de pensarlo,y ademas que las proximas van a ser mas complicadas ,menos plazas,mas gente y por supuesto mas dificil,recapacitar y dar una oportunidad al que tb ha estudiado y sufrido como tu,gracias.

Anónimo dijo...

El día 4 de diciembre a las 10:30 horas, se va a hacer una asamblea
general para los médicos y enfermeros de Atención Continuada, en el Salón de Actos del Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres. La asamblea está organizada por la asociación de AMERE CACERES (los viejos profesionales de refuerzo que se mantienen en ese trabajo).

Se va a tratar el tema de las irregularidades que se están cometiendo en las gerencias y en los centros de salud por parte de los equipos de Atención Primaria, como son por ejemplo la falsa obligatoriedad de hacer consultas, el caracter rotatorio de las guardias, el derecho a doblar y no la obligación de doblar, los derechos de permisos, licencias y vacaciones, lo que son realmente necesidades de servicio y....en fin, todos los temas que competen a los profesionales de Atención Continuada.


Es interesante como punto de información, para todos los que esteis interesados en las plazas de Atención Continuada y estaría bien que también informeis de la
reunión a los que conozcais que puedan estar interesados, porque es la mejor manera de conocer el tipo de trabajo y problemas que se plantean a ese colectivo.

Por cierto, se podría plantear en esa reunión la cuestión de enmendar el error que ha cometido el SES de separar categorías y solicitar de aquellos compañeros que tienen dos plazas, que si tienen claro cual de ellas no le interesan, la dejen libre para que las listas corran y otro compañero pueda tener una oportunidad. Hay alrededor de 140 familias que podrían encontrarse con el futuro resuelto, por una decisión de ese tipo.

Anónimo dijo...

me parece totalmente egoista que haya gente que tenga dos plazas cuando solamente va a ocupar una , ademas que se va a pasar el dia cambiando de aplaza ahora me voy al hospital y me quedo en excedencia en continuada y ahora me voy a continuada y me quedo en excedencia en el hospitalñ.
puede que haya otras personas que se queden con la vacante muchos años pero no es la plaza por lo que no hay ni xarrera profesional ni dias adicionales de vacacio¡nes por anatiguas ni un monton de mejoras mas . Hay que pensar un poco antes de hacer me parece muy bien que escogas la que mejor te venga pero tenerla guardaita en un cajon por egoismo no me parece...

Anónimo dijo...

tanto hablar y luego todo el mundo cogio 2 plazas

Anónimo dijo...

yo he cogido dos plazas y creo que es injusto. Pero no es culpa de los que hemos cogido plaza si no de la administración que no debería haber sacado para una misma profesión tres categorias distintas. Todas en la misma categoria si eres la numero 1 coges lo que quieras, si eres el último lo que te quede. Me hubiera parecido más justo, pero me ha costado mucho sacar la plaza que quería que era de continuada, me he llevado de rebote una de ats due y no creo que sea justo pero no he querido perderla. Y creo que así se sienten todos los compañeros que han cogido dos plaza.